SANTO DOMINGO. – La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) calificó como deplorables y preocupantes los escándalos de corrupción publicados en medios de comunicación sobre el bono navideño.
A propósito del Día Internacional Contra la Corrupción este 9 de diciembre, instituido por la ONU, la FJT consideró alarmante también el festival de contratos de alquileres millonarios.
Al respecto, citó los casos de la OGTIC, la Dirección General de Pasaportes, Ministerio de Industria y Comercio y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH).
También mencionó a los INTRANT, las EDES e INDOTEL, entre otras instituciones dominicanas.
POCA REACCIÓN ANTE DENUNCIAS
Máximo Calzado Reyes, vicepresidente ejecutivo de la FLT, sostuvo que se perdió la “capacidad de asombro” que deben tener las autoridades y la sociedad a la hora de reaccionar ante las denuncias.
Al respecto, citó la administración fraudulenta y desaprensiva que se verifica en el manejo deshonesto de la actividad pública de los funcionarios, que involucran miles y miles de millones de pesos.
Reyes alertó cómo se despoja al pueblo de sus más preciados bienes.
Tal es el caso, aún sin sanción, dijo, del actual ministro de la vivienda, Carlos Bonilla, quien a inicios del primer gobierno de Luis Abinader perjudicó al Estado con la compra de un inmueble.
Señaló que Bonilla adquirió el local donde estaba el antiguo canódromo por 1,800 pesos el m2, cuando su costo real es de unos 10 mil por m2.
Manifestó que Bonilla lesionó el patrimonio público en más de 8 mil millones de pesos, e hizo el pago a través del Banco Central, sin pasar por el Congreso.
Instó a no ser tolerantes ni ceder en las exigencias a la clase política y autoridades públicas, en procura de mayores niveles de transparencia.